Portada

Asamblea publicara completa Partida 080

La Asamblea Nacional anunció que el próximo viernes hará pública una cuestionada nómina de personal que manejan los diputados, por cuyas supuestas irregularidades la Contraloría General presentó denuncias contra legisladores ante la Corte Suprema de Justicia.

La Asamblea Nacional, de 71 diputados, publicará en su página web “la planilla 080 actualizada de los diputados”, atendiendo recomendaciones del contralor general, Federico Humbert, de que la información incluya, por ejemplo, el detalle de para cuál legislador trabaja la persona que aparece en la nómina.

También se especificará cuáles funciones ha cumplido la persona contratada, y el “ajuste al salario mínimo, entre otras (especificaciones) de carácter administrativo de control de asistencia”, indicó la Asamblea en su comunicado.

La Asamblea reiteró que iniciará próximamente “un amplio proceso de discusión y consultas entre los distintos sectores organizados del país para debatir y consensuar propuestas que generen reformas al Reglamento Interno, con miras a implementar mecanismos que permitan más transparencia” en este poder público.

Humbert presentó el pasado 28 de junio ante la Fiscalía y la Corte Suprema las primeras denuncias sobre el supuesto manejo irregular de nóminas gestionadas por los diputados.

La ley panameña estipula que los diputados solo pueden ser procesados por la Corte Suprema, cuyos magistrados, a la vez, solo pueden ser investigados y sancionados por el Parlamento.

A la Contraloría “corresponde presentar los hallazgos” de las supuestas irregularidades, que involucran tanto a diputados como a otros empleados públicos, “para que la Corte haga la labor pertinente”, dijo el contralor, que denegó revelar los nombres de los diputados denunciados para no “viciar procesos”.

Humbert ordenó suspender los pagos al personal de unos 11 diputados hechos a través de la polémica “Planilla 080”, cuya asignación mensual por legislador fue elevada de 4.000 a 30.000 dólares en 2014, al poco tiempo de empezar la actual Administración del presidente Juan Carlos Varela.

El pasado 28 de mayo, Humbert divulgó una carta que informaba de la suspensión de los pagos, una misiva que ya había sido entregada cuatro días antes a la presidenta de la Asamblea Nacional, la diputada Yanibel Ábrego, del opositor partido Cambio Democrático (CD), segunda fuerza parlamentaria.

Ábrego fue reelegida el pasado domingo, cuando la directiva parlamentaria quedó copada por la mayoritaria oposición, que ha acusado a Humbert de ser un ariete del Ejecutivo de Varela, que ha rechazado esa versión.

Los auditores de la Contraloría que revisaban una de las polémicas nóminas del Parlamento fueron desalojados de las instalaciones de ese poder público y sus papeles y expedientes fueron retirados, denunció el contralor el pasado 5 de junio.

Entre las “suspicacias” halladas por los auditores, dijo Humbert el pasado 5 de junio, está el nombramiento de 9 familiares que cobraron 117.835 dólares, el de otros 6 que devengaron 70,739 dólares y de facturas con fechas de 30 y 31 de febrero, un mes que solo tiene 28 días y 29 cuando es año bisiesto.

La Asamblea publicó en abril información relativa a las más de 3.000 personas contratadas por los 71 diputados panameños, pero la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI) denunció entonces que los datos eran “insuficientes” porque no incluían la fecha en que las personas fueron contratadas, por cuánto tiempo ni a qué diputado sirvieron.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *