Portada

Caso New Business: perito dio respuestas que favorecen a los imputados 

Javier Collins Agnew

La Verdad Panamá

El abogado defensor Luis Eduardo Camacho hijo quien defiende a Ricardo Martinelli, pareció ganar puntos a favor de su defendido, durante el interrogatorio que hizo al perito Eliseo Ábrego quien reconoció que el dinero que aportó el exmandatario para la compra de la Editora Panamá América, era de procedencia lícita.

Ábrego quién fue interrogado por varios abogados durante más de 6 horas, fue la persona que preparó el informe de la Policía Nacional donde se explica el esquema que fue utilizado para la compra de los periódicos de Epasa.

La jornada de este viernes se extendió por 13 horas y el perito Ábrego con rango de subcomisionado y 26 años de servicio en la institución, se notaba visiblemente cansado por tantas preguntas que tuvo que responder y al final divagaba en sus respuestas debido a lo agotado que se encontraba.

Ábrego explicó todos los movimientos bancarios de las compañías, dinero que fue a parar a la empresa New Business para la compra de los diarios, pero no responsabilizó a Martinelli de aportar dinero sucio en la operación.

Camacho le preguntó si el dinero que había dado el expresidente provenía de alguna compañía a la que se le solicitaba el pago de coimas, pero Ábrego respondió que no y que se trataba de sus recursos personales, unos 11 millones de dólares que aportó.

Durante el cuarto día de audiencia también se presentó como testigo el ex diputado Franz Wever quien ese entonces fungía como secretario general de la Asamblea Nacional y fue la persona que envío nota al Ministerio Público, luego que en el período de incidencias el diputado Jorge arrocha hizo la denuncia desde su curul.

Wever dijo durante su comparecencia dijo que el presidente de la Asamblea de aquel entonces Rubén De León le dio instrucciones para que informara a la Procuraduría General de la Nación la denuncia del diputado.

En su declaración el también músico y ex dirigente transportista reveló que de León le dijo que la orden venía de arriba, a lo que él interpreta que se trataba de presidencia.

La fiscalía a su turno le preguntó a wever sobre la separación de los poderes del Estado y con un cinismo reveló que eso es una utopía y que no existe tal separación, y quiso dar validez a su comentario recordando que fue diputado durante tres periodos y otros 5 años Secretario General de la asamblea.

La última sesión de esta semana culminó aproximadamente a las 10:30 de la noche luego que la juez decretó un receso hasta el día lunes, fecha en la que continuará el perito Ábrego contestando las preguntas de los abogados defensores.

Analistas que siguen el sonado caso New Business dijieron que Ábrego no fue nada elocuente cuando contestaba las preguntas y que básicamente respondía leyendo el informe que había preparado.

Otras opiniones señalan que la defensa de los imputados le preguntaban al perito todo lo que no sabía y por eso es que divagaba y muchas veces no tenía las respuestas al cuestionamiento.

3 comentarios en «Caso New Business: perito dio respuestas que favorecen a los imputados »

  • Es no culpable…..deben probarlo…no inventarlo….la justicia debe ser justa….Sabemos que la separación de Poderes aquí no existe.

    Respuesta
    • “No hay peor ciego qué aquel que no quiera ver”.
      Está muy claro que es un juicio “amañado” como persecución política de los políticos cobardes y corruptos qué tiene nuestro país. Pero es inadmisible qué el poder judicial se preste para tales sinverguenzuras. La señora juez olvida que la historia se repite y que se recuerde del ex magistrado Mejía, o del doctorsito del sistema penitenciario qué en el caso de los pinchazos.
      Recibir ordenes qué están fuera del contexto de nuestra constitucion representa ser mediocre y no tener dignidad! Pero más aún, es cometer un crimen!

      Respuesta
      • Si es tanta persecución como plantean, porque no quiere que el juicio se efectúe, así sale de esa con una condena a su favor…. No se daba tanto golpe en el pecho cuando era presidente y que le pegaran a él no a sus obras. Que él era un hombre que siempre daba la cara.

        Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *