Dinero

¿Cómo invertir sin perder en el intento?

Invertir es una práctica financiera que puede resultar intimidante, principalmente porque muchas personas no conocen los productos de inversión ni los beneficios que ofrecen.

“Es importante conocer la diferencia entre invertir y ahorrar. El ahorro es guardar una cantidad de dinero con el fin de utilizarlo en el corto o mediano plazo, principalmente, para lograr objetivos específicos o para hacer frente a gastos imprevistos sin afectar el presupuesto personal o familiar. Por su parte, invertir es asignar cierta cantidad de dinero, establecida de manera previa, con la finalidad de obtener rendimientos monetarios en forma de ganancia”, indicó Karina Arango, gerente de Productos de Depósito de Scotiabank.

Estos son algunos aspectos que deben conocer y considerar las personas para incorporar la inversión en su estrategia financiera:

¿Cómo empezar a invertir?

El primer paso es definir los objetivos de la inversión para obtener los mejores rendimientos sobre el capital. Empezar a invertir puede ayudar a las personas a alcanzar metas futuras importantes como la compra de una casa, pagar la educación de los hijos o tener un fondo de retiro, por ejemplo.

Conozca los productos de inversión

Entre los productos con mayor demanda se encuentran los certificados de depósito a plazo.

Los depósitos a plazo son instrumentos monetarios por un período específico de tiempo, que devengan intereses. Los intereses de los certificados se pagan de acuerdo con las condiciones acordadas con el cliente.

Estos productos ofrecen un alto rendimiento, mayor flexibilidad de los términos y seguridad de las inversiones.

El monto mínimo de apertura de los certificados es de US$10,000, según lo establecido por las leyes de la República de Panamá, con plazos para depósitos de un mes hasta sesenta meses. Los intereses varían según el plazo seleccionado.

“Los depósitos a plazo son inversiones sencillas y seguras, ideales para quienes desean aumentar su capital, con confianza. Este tipo de productos le permiten al cliente decidir el monto y el plazo de vencimiento del depósito y conocer desde el principio la ganancia final que recibirá”, añadió Arango.

Mitos sobre la inversión y el ahorro a largo plazo

Existen muchos mitos alrededor de las inversiones por considerarse, erróneamente, instrumentos financieros “complejos”. Para ofrecer a las personas información clara y veraz, es importante desmitificar algunas ideas sobre estos productos:

–          Solo puedo invertir si tengo mucho dinero. Esto es falso. Con una buena planificación, todas las personas pueden destinar un monto para iniciar un ahorro a largo plazo o una inversión.

–          Al invertir no se puede disponer del dinero si se llega a necesitarlo. ¡Incorrecto! Los certificados de depósito permiten disponer del dinero cuando el inversor lo requiera.

–          Es necesario tener un amplio conocimiento en finanzas para poder invertir. No es necesario ser experto en inversiones, lo importante es contar con la asesoría de especialistas en la materia que le permitan tomar las mejores decisiones para su capital.

–          Invertir no genera ganancias significativas. Las inversiones generan rendimientos. El rendimiento es la ganancia obtenida por la inversión de su dinero y esta dependerá del monto que invierta y las condiciones que le ofrezca la institución financiera elegida para dicho fin.

¿Dónde invertir?

De acuerdo con la especialista de Scotiabank, elegir la entidad financiera para invertir es una decisión importante. “Es fundamental que el cliente valore la trayectoria, el respaldo, la experiencia profesional, la seguridad y el buen desempeño del banco para lograr sus objetivos en los plazos definidos”, señaló.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *