El Dato

El Dato 15 de marzo de 2019

¿Es o no es?

La posible reapertura de un caso muy sonado en los años 90, puede conducir a una investigación que determine, si un reconocido forense del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forense se graduó en Argentina tal como lo afirma en su hoja de vida.

¿Tema de conciencia?

Los grandes ausentes en la toma de posesión de Zamorano y Arrocha, fueron Ayú Prado y Fábrega. ¿Por qué será? ¿Les remuerde la conciencia a estos ausentes?

¿Y la campaña pa´ cuando?

Le contaron a Josefa que varias campañas presidenciales están bajando santos para que El Patrón les siga soltando oxígeno. Resulta que con el arroz con mango que tiene con los Boeing 737 Max 8/9, las pérdidas serán millonarias y parece que no hay pa´ tanto.

¡No se les ve!

Lo cierto es que la campaña de varios candidatos a la silla de San Felipe por la libre postulación, son imperceptibles en los medios tradicionales. ¿Será que el 737 Max, los está golpeando? ¡Mayday!

Con la fiscalía de drogas

Abogados de saco suda ‘o afirman que la Fiscalía de Drogas en lugar de demostrar fortaleza científica en las investigaciones, lo que hace es exhibir un temor reverencial para con los policías que hacen lo que les viene en gana en perjuicio de los derechos de la defensa. Si a esto se le suma el desconocimiento del SPA, entonces adiós al estado de derecho.

NO jueguen con la comida

Varios lectores, luego de escuchar las propuestas de los candidatos presidenciales sobre el agro, sostienen que cinco años no son suficientes para que puedan cumplir todas sus promesas, máxime con la existencia de un sistema corrupto que juega con el hambre de la gente. Dicen que la Constituyente es la salida…

Viene el CUCO

El CUCO anuncia que mañana sábado a las diez de la mañana, en el hotel El Panamá, sostendrán una reunión para exponer sobre el proceso de recolección de las firmas. No pierdas tiempo Cristóbal y busca a los activistas de los candidatos independientes que tienen mucha experiencia. Ahora, tendrías que jugar vivo para que no te metan un par de miles de muertos. ¿O no?

Nubarrones por el TE

Un mar de suspicacia inunda los despachos de los dos magistrados del Tribunal Electoral que decidieron admitir la impugnación en contra de las dos candidaturas de Ricardo Alberto. Los argumentos de la magistrada suplente Myrtha Varela de Durán en su salvamento de voto, son contundentes y reflejan que imperó un fallo político y no jurídico. A días de unas elecciones generales, esto asesta otro golpe a la credibilidad de esta institución.

Magistrados decepcionados

Un sobrino de Josefa que es magistrado de la vieja guardia, dice que la justicia en ocasiones les es ingrata porque por más que se sacrifiquen, de nada le sirven los méritos. Conclusión; mejor ser digno que reptil y servil. ¡Dura!

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *