Dinero

Gobierno busca un final feliz para funcionarios y proveedores tras ordenar priorizar pago de cuentas morosas

Javier Collins Agnew
La Verdad Panamá

El Ministro de Economía y Finanzas (Mef), Héctor Alexander, está detrás de brindarle un final feliz a los funcionarios antes de abandonar el poder y ordenó a todas las entidades morosas, priorizar el pago de las cuentas.

Aleander emitió una circular dirigida a ministros de Estado, titulares de la Asamblea Nacional, de la Administración de Justicia y del Tribunal Electoral, Contralor General de la República, Procurador General de la Nación y Procurador de la Administración, Fiscal General Electoral, Directores, Administradores, Superintendentes y Gerentes Generales, entre otros.

La nota ordena dar seguimiento de Reserva de Caja 2023 para pagar obligaciones del año 2024, continuando con la ejecución de la estrategia de ordenamiento de las finanzas públicas.

El titular del Mef pidió a las entidades del sector público dar seguimiento y coordinar con la Contraloría General de la República, la pronta atención de las gestiones de pago sustentadas con las reservas de caja autorizadas al cierre presupuestario de la vigencia 2023.

De acuerdo al documento, las deudas ascendien a B/.2,117.1 millones, de las cuales ya se han pagado B/.1,858.2 y cuyo saldo a la fecha asciende a B/.258.9
Millones.

Estos trámites deben completarse a más tardar el 31 de mayo del presente año, por lo que Alexander les pidió gestionar con prontitud los trámites necesarios para hacer efectivo el pago de las obligaciones por pagar, autorizadas mediante el crédito adicional por B/.650.2 millones para el pago de cuentas a diversos proveedores, a través de la Resolución de Gabinete No. 42 de 24 de abril de 2024.

Destaca la importancia de completar los trámites requeridos para realizar el pago autorizado de B/.651.4 millones correspondientes al incentivo de interés preferencial otorgado a través de las entidades bancarias del sector público y privado, para la adquisición de financiamiento de préstamos de vivienda.

“Reiteramos a los encargados en las entidades públicas beneficiadas con las asignaciones de los recursos antes mencionados, la imperiosa obligación de priorizar los trámites del pago de estos compromisos, y de esta manera coadyuvar con el avance significativo en el ordenamiento de las finanzas públicas en la presente administración”, señala.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *