Actualidad

Schneider Electric y ONU firman acuerdo para luchar contra la desigualdad de género

proaño

Schneider Electric, el especialista global en la gestión energética y la automatización, y ONU Mujeres -la entidad de Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer- firmaron este 17 de noviembre un compromiso a partir del cual la compañía asume la responsabilidad de participar activamente en pos del objetivo de involucrar a los hombres para que defienden a las mujeres y a las niñas contra la desigualdad y la discriminación que ellas enfrentan.

“La igualdad de género no es solo un asunto de las mujeres, sino un tema de derechos humanos que requiere de nuestra participación. Nos estamos comprometiendo con emprender acciones contra todas las formas de violencia y discriminación que enfrentan mujeres y niñas”, dijo Oscar Villa, Vicepresidente de Schneider Electric Centroamérica.

ONU Mujeres eligió a Schneider Electric a inicios de año para que se uniera al grupo piloto IMPACT 10x10x10 de HeForShe, grupo en el que participan tomadores de decisiones de todo el mundo para hacer de la igualdad de género una prioridad institucional e impulsar el cambio desde los altos mandos hacia dentro y fuera de cada una de sus organizaciones. La multinacional francesa fue seleccionada después de que ganara el premio al liderazgo de 2015, por su acción a favor de la igualdad de género como parte de los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP, por sus siglas en inglés) de ONU Mujeres y Pacto Mundial.

HeForShe (www.heforshe.org) es un movimiento de solidaridad de ONU Mujeres a favor de la igualdad de género, cuya misión es instar a los hombres a que apoyen el cambio a favor de la diversidad y los derechos de las mujeres. IMPACT 10x10x10 nació en el marco de HeForShe con el fin de es involucrar a 10 gobiernos, 10 empresas y 10 universidades de todo el mundo en esta iniciativa. Cada campeón del IMPACTO implementa y desarrolla tres compromisos audaces para hacer frente a los retos fundamentales de su respectivo sector, con el fin de avanzar y finalmente lograr la igualdad de género para todos, a nivel mundial.

 

Así, las universidades, por ejemplo, implementan sensibilización de género obligatoria en el campus y trabajan con otras universidades para hacer frente a la violencia de género, mientras que los Jefes de Estado promueven personalmente la igualdad de género y lanzan una campaña HeForShe a nivel nacional. Por su parte, las empresas firman Principios para el Empoderamiento de la Mujer; implementan, miden e informa públicamente los progresos realizados para lograr la igualdad de género; lanzan la campaña HeForShe y movilizan empleados a nivel mundial.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *