Actualidad

Panamá Coopera 2030, nueva dinámica de cooperación internacional

El Gobierno de Panamá lanzó hoy un plan nacional para articular la cooperación internacional y asumió por primera vez de manera oficial que empezará a ser un país oferente de ayuda, ya que está considerada una nación de renta media.

“Panamá por décadas ha recibido cooperación de países y de organismos, nos hemos beneficiado de esa transferencia de conocimiento, de aportes y recursos financieros y de otro índole, sin necesariamente estar organizados ni estructurados para tener nosotros la capacidad de ofrecer cooperación a cambio”, reconoció la vicepresidenta y canciller, Isabel De Saint Malo.

La cooperación que ha recibido Panamá “ha estado históricamente un tanto descoordinada con competencias desagregadas”, añadió la vicepresidenta durante la presentación del llamado plan “Panamá Coopera 2030”.

La ayuda que ofrecerá Panamá a partir de ahora no será monetaria, sino que se centrará en la transferencia de “conocimientos y capacidades” en ciertos sectores, como la logística, el medioambiente o el desarrollo agropecuario.

“Requerirá de una cierta inversión de la República de Panamá en la movilización de nuestros técnicos, de nuestros profesionales”, indicó De Saint Malo.
723329308

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *