Dinero

Por prácticas monopolísticas, la Acodeco registra 30 demandas presentadas en los tribunales de justicia

Desde la implementación de los procesos judiciales por práctica monopolística en Panamá, se han presentado 30 demandas en los respectivos tribunales de justicia, donde se han dado catorce fallos en primera instancia y once en segunda instancia.

La Ley 45 de 31 de octubre de 2007, en el artículo 86, numeral16, contempla que la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la

Competencia (Acodeco) es la entidad encargada de investigar, conocer y verificar la comisión de prácticas monopolísticas, anticompetitivas o discriminatorias por las empresas o entidades que prestan servicios.

Asimismo, la Acodeco está legitimada de conformidad con la Ley 45 de 2007 en su artículo 87 a ejercitar acción ante los tribunales de justicia, debido a concentraciones económicas, prácticas monopolísticas o violaciones a las normas de protección al consumidor, excluyendo lo que sobre el particular dispongan las leyes especiales.

Entre los fallos de primera instancia en los tribunales de justicia, se encuentran las demandas presentadas contra líneas aéreas, UNCAP, lavanderías – Cerro Viento y San Antonio -, refinería, panaderías Barú, petroleras, estaciones de combustible de Santiago, acuerdos de código compartidos por aerolíneas, carnes, oxígeno médico, publicitarias, harineras.

En lo referente a los fallos de segunda instancia, que han quedado en firme, están entre algunos casos, los siguientes:

·        Petroleras- 18 de febrero de 2022.

·        Lavanderías – Cerro Viento y San Antonio – 8 de junio 2020.

·        Refinería Panamá – 2 de abril 2019.

·        UNCAP – 13 febrero 2019.

·        Refinería Panamá, 2 de abril 2019.

·        Cervecería, 30 de noviembre de 2017

·        Estaciones de combustible de Santiago, 17 de noviembre de 2013.

​·        Códigos compartidos, 2014.

·        Oxígeno médico, 28 de marzo 2008

·        Carnes, 3 de febrero 2005.

·        Harinas, 28 de junio 2004.

Actualmente, se mantienen 3 procesos judiciales interpuestos por esta administración en mercados de gran importancia, como es el rubro arroz, la venta de hielo y el servicio de medios de pagos electrónicos mediante tarjetas. Se han llevado a cabo 4 diligencias de aseguramientos de pruebas, 24 investigaciones administrativas por posibles prácticas monopolísticas y 2 transacciones judiciales en esta materia.

Cabe señalar que, por ley, la Acodeco solo puede realizar investigaciones y de encontrar las suficientes pruebas de posibles actos o prácticas que atenten contra la libre competencia en el mercado panameño, preparar y presentar las respectivas demandas ante los tribunales de justicia respectivos, quienes deben decidir sobre las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *